La oposición en Mendoza denunció desmanejos de fondos a la hora de adquirir 50 mil barbijos para los profesionales de la salud. Expresan que no cumplen con las normas de seguridad solicitadas por la ANMAT.
Desde el Frente de Todos reiteraron un pedido de informe al Ministerio de Salud de Mendoza para que brinde explicaciones sobre la adquisición de 50 mil barbijos para los profesionales de la salud y que aparentemente no cumplen con las normas de seguridad que solicita la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Además, le solicitaron al Ejecutivo que envíen a la Legislatura los informes de los gastos realizados durante la pandemia.
En el programa "Sonría, lo estamos filmando" dialogó la senadora Cecilia Juri del bloque Frente de Todos, quién presentó la solicitud para que se brinden los datos correspondiente a la compra de la mascarilla ‘tipo KN95’ que, según manifestó la legisladora, esos tapabocas no cumplirían con la disposición de la ANMAT.
#MartesDeSesión
— Cecilia Juri (@CeciJuriOk) November 24, 2020
Hoy se aprobaron 2 pedidos de informes:
1⃣ Solicitar al Poder Ejecutivo que a través del Ministerio de Salud, Desarrollo social y Deportes informe sobre la situación del Hospital Gailhac, ubicado en el departamento de Las Heras. pic.twitter.com/s42pJjByA0
“Pedimos saber quiénes fueron los profesionales técnicos que avalaron este análisis técnico de las mascarillas”, expresó Juri, y agregó: “Entendemos que se debe prestar especial atención al personal médico, por ser los trabajadores que están en la primera línea de lucha contra el virus, expuestos a peligros mucho mayores”.
Cuál es la respuesta del ministerio de Salud frente a esta situación
En MDZ Radio dialogó Cecilia Orueta, directora de Farmacología de la provincia, quien expresó que se encuentra sorprendida por el desconocimiento manifestado por la senadora del Frente de Todos Cecilia Juri a la hora de hablar de la compra de los barbijos denominados KN95 y detalló: "En realidad hemos comprado 10 mil barbijos KN95. Hemos comprado más, pero la oposición hace referencia a esa marca".
"La información que tiene la senadora es totalmente incorrecta porque estos barbijos están registrados en la ANMAT con un número de inscripción que lo habilita para que lo comercialice cualquier droguería o distribuidor en el ámbito del territorio nacional" expresó la profesional de la salud.
Fuente: MDZ Online